Arteterapia (la terapia de los colores)

Durante esta clase estuvimos hablando acerca de la Arteterapia. Se trata de una forma de Psicoterapia que utiliza los medios artísticos para recuperar o mejorar la salud mental. Para poder tratar con este tema, vimos el vídeo de Lucía Hervás Hermid, donde una serie de preguntas eran planteadas. 

El color es algo difuso que no logramos ver del todo cuando somos todavía unos bebés pero a medida que vas creciendo las manchas de colores difusos se convierten en formas. El color entonces pasa a tener un trabajo subjetivo donde lo objetivo serían las formas y el color el entendimiento del contenido de éstas. A base de los colores, nos identificamos con unos colores u otros sabiendo qué es lo que podría ser bueno o malo para nosotros. 

La vida prosigue y entonces puedes obtener momentos felices a los que puedes asociarlos con colores cálidos como los amarillos, rojos, naranjas o puedes tener momentos tristes y melancólicos que se pueden asociar a los colores fríos como los azules, verdes y morados. 

Cada persona tiene sus perspectivas de colores y por eso, un experto relacionado a esto a la hora de tratar con un paciente tiene que conocer a la persona para poder atenderla. Pero los beneficios de la Arteterapia es que no es simplemente para las personas que sufren algo trastorno, no tienes por qué poseer una sino que puedas aplicarla en tu día a día para poder explorar e investigar libremente el uso del color. Mediante las técnicas artísticas uno puede desestresarse y mantener una buena salud mental. 

Como artista, he de decir que este tema del Arteterapia me interesó bastante en lo personal. Es un alivio poder dibujar lo que quiera y expresarme a través de ello. E intentaré dibujar más para poder compartir por el mundo. 




Comentarios

Entradas populares