Proyectos (teoría)

 Como este año nos dedicaremos más a las prácticas relacionadas a los proyectos finales de fin de grado, pues la idea de "proyecto" va a ser profundizada. 

Cuando hablamos de "proyecto", nos estamos refiriendo más a la producción de una idea para después llevarla a cabo. Pero para llevar una idea, se lleva un proceso de análisis y la teoría del proceso en cabeza para poder ejecutarla más adelante. 

En el caso de una obra de arte, en lo primero que se piensa es acerca de la idea que quieres transmitir, tales como: el mensaje que quieres que reciba el público cuando mire tu obra, tipos de simbología que piensas poner (tanto si es de colores o de formas), en la composición que va a tener... Elementos como estos determinarán el formato final del proyecto. 

Más adelante, la ejecución de varios proyectos lo lleva a un conjunto de proyectos. Como artistas, podemos exhibir nuestras obras de arte en galerías si nos llegamos a especializar en ello. 

Estos son dos ejemplos de proyectos de artistas que nos mostró la profesora en una de sus clases y que fueron interesantes para analizar: 

  • Tetsuya Ishida.  






"Prisoner" (1997) 

Juega con la idea de la opresión y encierro que puede sentir la persona. 

  • Garui Guill. 



Serie de fotografías de gente con caretas y cabezas. Sensación teatral.








Comentarios

Entradas populares