Ejercicio de las cinco texturas

Con el propósito de poder aprender más de cerca el tema de las texturas, se nos puso como tarea hacer 5 pruebas de texturas. El ejercicio consistía en hacer un muestrario de cuatro cuadrados de 5x5 cm en un cartón donde la mitad de cada superficie estaría con cola blanca o aguaplast y la otra mitad estaría recubierta por una doble superficie puesta por el material seleccionado. 



Comenzando la lectura desde la izquierda, los materiales que utilicé para la otra mitad de cada superficie fueron: cola blanca, sal gorda, harina y cáscaras de huevo. Después de que la cola blanca se secase, hice la segunda capa y en cada uno de los cuadrados donde había una segunda superficie de dicho material, lo recubrí de pintura acrílico de color amarillo. 

Esto último servía para poder observar las diferentes texturas que puede dar al recubrirlo con materiales específicos. 



Este ejercicio constaba de dos partes y la segunda parte se trataba de hacer una instalación artística mediante la técnica del frottage. El frottage es una técnica artística que consiste en poner una hoja sobre un objeto con textura. 

Para esto pensé en coger papel cebolla y recortar círculos de distintos tamaños para poder aplicar a cada una de ellas diferentes texturas. Utilice como base de textura los siguientes materiales: arena fina, piedras, hojas y tablones de madera. 



Lo titulé "Bolas de Navidad".
Los até a unas cuantas ramas con un hilo transparente. 






Comentarios

Entradas populares