Textura (teoría)
Llegamos a otro elemento esencial del mundo del arte y se trata de la textura.
La textura es un elemento que hace alusión al tratamiento que puede darse en una superficie a través de los materiales. Puede ser táctil, es decir, que se requiere del sentido del tacto o puede ser visual dando aspectos rugosas, ásperas, suaves, etc.
La textura es expresiva, significativa y trasmite de por sí reacciones variables en el espectador, las que son utilizadas por los artistas, que llevan la materia a un nivel superior del que ella tiene, para aumentar el grado de contenido a transmitir en su obra.
Con esto, llegamos a los diferentes tipos de textura:
Tomando en cuenta el sentido del tacto:
- Táctil: Sensible al tacto.
- Visual: Lo que vemos y tocamos no coincide.
Tomando en cuenta el origen de la textura:
- Naturales:
- Artificiales.
Tomando en cuenta en la manera en la que se distribuyen sus elementos:
- Geométricas.
- Orgánicas.
La textura es una herramienta del lenguaje visual que sirve para la interpretación de una imagen. Pondré unos ejemplos de unas obras pertenecientes a los siguientes artistas:
Zhang Huan:
Chiharu Shiota:
Comentarios
Publicar un comentario